Mostrando entradas con la etiqueta Chorradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chorradas. Mostrar todas las entradas

08 octubre 2008

Tecnología alienígena

La verdad es que poco se puede añadir a la noticia que publica hoy El País

Un turista británico de 40 años, residente en España, tuvo a la policía japonesa en jaque dos horas por los jardines del palacio Imperial, en Tokio. El hombre se desnudó y se lanzó al agua. La policía se acercó en un bote con un salvavidas, pero el nudista reaccionó arrojándoles piedras. Luego salió del agua y persiguió a los agentes con un palo y una piedra, para terminar escalando la muralla del palacio, de ocho metros de alto. Acabó detenido.
Sin embargo, no quiero dejar pasar la oportunidad de resaltar que la policía japonesa quedó en ridículo durante dos horas por un tipo desnudo armado con un palo y una piedra. No quiero ni pensar lo que hubiera podido pasar si el nudista llega a conocer el fuego.

Actualización: según contaba Berto (ya saben, el de Buenafuente) anoche, hay vídeo de lo ocurrido, esos gloriosos hechos de los que también se hacían eco, al menos, TVE y El Mundo.

24 agosto 2008

¿Publicidad subliminal?

Navegando de madrugada en otra noche de insomnio, sin saber ya qué hacer, voy a parar a esta noticia de El País sobre Robinho. Estoy ya en un grado de decadencia tal que hasta me la leo. Pero en el último párrafo encuentro algo extraño. Me froto los ojos, debe ser el cansancio. No, sigue ahí. Tranquilo, lee despacio, debe tener algún sentido.

No, definitivamente no. Dejo captura por si, en un inaudito ataque de lucidez, lo hacen desaparecer.

12 junio 2008

Formas de perder el tiempo en exámenes (y 5)

Nos encontramos un año más en esta deliciosa época en que se mezclan el verano y los exámenes. Bueno, verano no tanto, pero ya saben a lo que me refiero: las ganas de estudiar tienden a cero y de pronto descubrimos que el mundo está lleno de diversiones atractivas como carteles de neón. Seguro que todos tienen ya algún vicio en el que caer; por si acaso, aquí vengo con más sugerencias. Hoy

aficiónate a una web de humor, como Libertad Digital.

Sí, señores, la labor humorística que realizan esta clase de medios es impagable. Cuentan con una imaginación desbordante que nunca deja de sorprender: da igual qué día entres, siempre habrá un titular que te hará sonreír. Verbigracia, hoy: "Losantos [vicepresidente de LD]: 'La izquierda nos detesta y la derecha nos odia... somos el centrismo real'". Por supuesto, como todo buen titular, es rectificado en el cuerpo de la noticia con la cita completa, que ahora se acerca algo más a la realidad: "'La izquierda nos detesta y la derecha nos odia, somos el centrismo real, equidistantes en animadversión'. Ese centrismo –por la soledad de estar entre los vértices, que no por posición política– (...)".

Además del genial Losantos, tienen en plantilla plumas de la talla de Luis del Pino y Pío Moa. El primero responsable de Los enigmas del 11M y cabecilla de los peones negros. El segundo otro opinador incansable al que conviene seguir de cerca. Si no, nos tendremos que enterar por los medios normales de sus acusaciones a Rajoy de proetarra (a todos los demás ya se lo llama el resto de los días), fino análisis en el que profundizaría al día siguiente. Por no entrar en sus brillantes disquisiciones sobre la historia española.

Con gente así no se echa de menos a Gomaespuma.

[Anteriores entregas: 1, 2, 3, 4]

30 agosto 2007

Formas de perder el tiempo en exámenes (y 4)

Se acerca una nueva temporada de exámenes y como, a pesar de que no lo parezca, es verano, seguro que a todo el mundo se le ocurren estupendas formas de matar el tiempo: ir a la piscina, a la playa, a una terraza a ponerse de cañas hasta rebosar (ArrayIndexOutOfBoundsException iba a decir, pero he conseguido contenerme, y mira que esta mañana he intentado programar el microondas en Java). Cualquiera de ellas es un alternativa interesante y puede que hasta saludable en dosis adecuadas. Pero yo vengo con una alternativa más friki:

actualiza el ordenador

Si el último juego que pudiste ejecutar a una resolución mayor de 640x480 era del siglo pasado, si al aplicar un filtro de Photoshop puedes irte a tomar un café al bar de la esquina, si para compilar cuatro líneas de código necesitas una tarde, tal vez vaya siendo hora de renovar el PC. Y claro, alguien con un rinconcito geek en su alma no puede ir al Carrefour, pedir cuarto y mitad de Pentium y volverse con lo que le echen. Antes hay que realizar un concienzudo estudio de mercado analizando webs y foros para ponerse al día en el mundillo del hardware y enterarse de cuál es el procesador que más peta, la tarjeta gráfica con mejor relación rendimiento/precio, la placa base que permite más overclock... Esta fase puede durar semanas o incluso meses si uno se convence de que es que el mes que viene sacan la nueva gama de procesadores o de que todavía falta un poco para las gráficas DirectX 33 1/3 y, por supuesto, merece la pena esperar.

Pero supongamos que estás decidido a comprarlo todo ya, que te has fijado un presupuesto y elegido los mejores componentes. Ahora sólo falta encontrar una tienda en la que te vendan esas piezas recomendadas por una web australiana y los foristas de Cincinnati. Alguna tarde más visitando vendedores on-line o incluso, dios no lo quiera, preguntando por las tiendas de tu ciudad, y podrás realizar el pedido.

De acuerdo, ya tienes todas las partes en casa. Sí, las partes, porque no vas a dejar que el manazas de la tienda hurgue en el interior de tu torre. Con lo bien que huele el hardware nuevo. Dependiendo de la habilidad y experiencia de cada uno, el montaje puede llevar desde unos cuartos de hora a toda la tarde. Sin embargo, la cosa no acaba ahí. Cuando consigas que el trasto arranque, todavía te queda instalar el software, tarea especialmente penosa con Windows: instala el SO, los drivers de cada cosa, el antivirus, el cortafuegos, la red local... y ahora cada programa que quieras usar, sin olvidar la migración de los datos de tu antiguo disco duro al nuevo. Con ciertas distribuciones de Linux la cosa se puede simplificar bastante, como con Ubuntu: instalas el SO (en la mitad de tiempo que el WinXP, por cierto), configuras la conexión a Internet si no es DHCP y pones a Synaptic a bajar e instalar lo que eches en falta. Aunque, eso sí, mientras, ya tienes Firefox, Gaim (ahora Pidgin), GIMP u OpenOffice para ir tirando.

Ahora bien, no te has gastado una pasta para que el procesador de textos vaya más fluido: hay que comprobar que realmente tu adquisición parte la pana con todos esos juegos que has tenido que obviar hasta ayer por falta de potencia. Prueba, por ejemplo, con Oblivion, Half-Life 2, Far Cry o Call of Duty 2. Todos ellos tienen para semanas de vicio. Añade también otros géneros: un Colin McRae o un Need For Speed, un PES o un FIFA, un Virtua Tennis, un Runaway 2, un Supreme Commander. Las posibilidades de distracción son casi ilimitadas.

24 junio 2007

Formas de perder el tiempo en exámenes (y 3)

Tal vez ya te hayas convertido en un hacha del Desktop Tower Defence y tienes los ojos rojos después de haberte leído todas las viñetas de la red. No te preocupes, todavía hay un montón de cosas que puedes hacer desde tu mesa para no preparar ese examen. Por ejemplo, la sugerencia de hoy:

aficiónate a una serie de televisión

Seguro que a estas alturas de la temporada ya has acabado de ver Lost, House y Heroes. No importa: sigue habiendo una cantidad increíble de series para descargar. Para empezar, es muy probable que, debido a tu edad, te perdieras en su momento alguna serie que hoy se considera clásica, como Seinfeld o Twin Peaks, o futuros clásicos como Los Soprano. La sección de obras maestras de Espoiler, el último proyecto de Hernán Casciari, puede ser una buena fuente de ideas si andas escaso de ellas.

También cabe optar por algo amable, refrescante, ligero. Ahí tenemos el humor surrealista de Scrubs (inexplicablemente aparecida y desaparecida en el mediodía de Cuatro este mes de junio) o el entretenimiento puro de How I met your mother. Esta última ha sido la que me ha tenido enganchado las primeras semanas de exámenes. Heredera de Friends, presenta a un grupo de amigos neoyorquinos enfilando la treintena: Ted, arquitecto en busca del Amor; Lily, profesora de guardería, y Marshall, estudiante de derecho, están pensando en casarse tras diez años de relación; Barney, el amigo rico (algún puesto de ejecutivo; nadie sabe en qué trabaja exactamente) y soltero empedernido, encarnación humana de Bender. Pronto se les unirá Robin, bella reportera de un ignoto canal local. En torno a estos cinco personajes el Ted del futuro narra a sus hijos la historia de cómo conoció a su madre en ágiles capítulos de 25 minutos. Con un humor entre lo cotidiano y lo absurdo pero siempre inteligente, la serie se deja ver con una sonrisa en la boca y acaba antes de que te des cuenta: en un par de semanas vi las dos temporadas que llevan hechas. Está planeada al menos una tercera.

En el otro extremo de la balanza podemos poner una serie "seria", una de las revelaciones del año pasado: Dexter, forense y psicópata en sus ratos libres. Mucho más incómoda de presenciar, ambientada en un Miami húmedo y asfixiante, desarrolla la trama en doce capítulos de una hora que nos dejan un extraño hueco en el estómago.

23 junio 2007

Formas de perder el tiempo en exámenes (y 2)

Propuesta del día:

aficiónate a un portal de juegos on-line

Seguro que en tu PC ya no hay forma de ejecutar los videojuegos más novedosos. No te preocupes: sigue habiendo juegos entretenidísimos en 2D. No creo que, a estas alturas, vaya a descubrirle a nadie los juegos en flash, pero siempre se puede hacer alguna recomendación. Kongregate puede ser un buen sitio para empezar. Allí hay juegos a patadas, algunos realmente buenos y fácilmente identificables con el sistema de puntuaciones; entre ellos, destaca uno: Desktop Tower Defence, un sencillo juego de estrategia en el que tienes que colocar torres con distintas habilidades para evitar que los enemigos crucen la pantalla. Fácil, ¿verdad? Horas y horas de adicción. Días y días hasta conseguir pasarme el nivel medio.

22 junio 2007

Formas de perder el tiempo en exámenes

Ahora que ya se acaba la época de exámenes para las personas civilizadas (a mí todavía me quedan unos días), vamos a repasar las mejores maneras de emplear tu tiempo en labararte un suspenso cuando se acercan los finales. Sí, podría haber publicado esto hace unas semanas, pero no soy tan malvado.

Propuesta de hoy:

aficiónate a un tebeo de esos que se publican en internet.

Seguro que ya estás harto de leer blogs y más blogs, así que puedes cambiar de plan por un tiempo y leer tiras cómicas. No te costará encontrar alguna de temática ajustada a tus perversiones. Por ejemplo, si buscas algo friki puedes empezar con xkcd, en inglés, o La Tira Ecol, en español, por citar dos clásicos. O el motivo de esta entrada, descubierta gracias a un compañero teleco: Piled Higher and Deeper, que narra la vida de un grupo de estudiantes de doctorado en clave de humor. Lleva publicándose unos diez años, con cerca de 900 tiras acumuladas; todas leídas en los últimos dos días. No veáis qué vicio. Para muestra, un botón.

O dos. (Este dedicado a Mowgli.)

Para quien se sumerja en este mundo, regalo un consejo: remontaos a los inicios del cómic en cuestión. Aunque los comienzos suelen ser titubeantes, ayuda guardar cierta coherencia temporal y, sobre todo, podremos pillar los chistes en los que es necesario conocer el desarrollo personal de algún personaje.

10 marzo 2007

Otro test (no tan) inútil

Desde Petit Orsai (ramificación del imprescindible Orsai) llega otro test estúpido, aunque esta vez sí puede tener alguna utilidad: retratar nuestra estulticia, o al menos nuestra ignorancia geográfica, y compararla con compatriotas y otros habitantes del mundo.

El juego consiste en que nos dan el nombre de diez países y tenemos que colocarlos en el mapa. ¿Fácil, verdad?

03 enero 2007

25 octubre 2006

Tests inútiles

Perdiendo el tiempo por la página de Rinzewind, aparte de apasionantes debates como Cola Cao vs. Nesquik (que viva el Cola Cao, por cierto), me di de bruces con otro test estúpido para hacer por internet: mide tu grado de autismo. Así que, siendo como soy una persona con un nivel de autismo considerable, no pude evitar lanzarme a hacerlo. Los resultados fueron decepcionantes: soy prácticamente una persona normal. Evidentemente, debe haber algún error.

11 octubre 2006

Tiembla, Juanjo

No pensaba publicar nunca esto ya que no es más que una chorrada hecha en época de exámenes para distraerme un poco pero, viendo cómo está el patio, en el que a cualquiera le pagan por dibujar monigotes sin gracia en viñetas sin inteligencia, tampoco tengo un futuro muy negro a pesar de mis evidentes carencias pictóricas.

viñeta1viñeta2viñeta3viñeta4viñeta5

08 agosto 2006

Wintel

En estos tiempos de alianzas AMD-Ati, las dos grandes del sector no se podían quedar con los brazos cruzados. Hace tiempo se hablaba de la plataforma "de facto" que formaban Microsoft e Intel. Ahora, tras años de desarrollo conjunto en secreto, por fin se puede observar el fruto de tanto esfuerzo: una maravillosa obra de ingeniería que revolucionará el mundo de las TIC. Y eso que es sólo una primera versión del prototipo.


Señoras y señores: en exclusiva, para todos ustedes, el futuro, hoy:

Wintel

Capital

- Joder, macho, menudo calor: no he pegado ojo en toda la noche.
- Pues yo he dormido como un tronco.
- Nos ha jodido, con aire acondicionado...
- Bueno...
- Pero es que luego de día es peor. Un puto ventilador para toda la casa. Tú al menos tienes piscina y te puedes poner en remojo cuando quieras.
- Bah, al final la piscina tampoco la usas tanto como crees.
- ¿Qué, te pasas el día en casa con el aire?
- No. Me gusta salir a navegar.
- Ya, claro. El yate. Si yo tuviera un yate...
- No te creas que lo disfrutas tanto: que si revisiones, que si llenar el depósito, que si la mujer se marea... y luego a ver qué haces con él en invierno, que es una pasta.
- Hombre, yo creo que compensa.
- Psé. Hay que saber despreciar las cosas en su justa medida.

25 abril 2006

Yo también amo a Laura


La última frikada que triunfa en internet. Si Laura es la de azul, yo también la quiero, aunque no sé si aguantaría hasta el matrimonio. Otras teorías proponen que los cuatro aman a Laura, y lo que esperan es que con este gobierno de rojos se legalice la poligamia.
Que en realidad sea una campaña de MTV es lo de menos.

21 abril 2006

Acoso

Buscando información sobre la expresión sexual assault para traducirla en la entrada anterior, Google de nuevo me lleva a otro gran hallazgo: una página del U.S. Department of Health and Human Services, el equivalente al Ministerio de Sanidad, en dónde explica a las mujeres qué es eso del "asalto" sexual (no sé si es del todo correcto traducirlo por acoso):
Sexual assault and abuse is any type of sexual activity that you do not agree to, including:
  • inappropriate touching
  • vaginal, anal, or oral penetration
  • sexual intercourse that you say no to
  • rape
  • attempted rape
  • child molestation
Bueno, hasta ahí vale. Es parecido al concepto de acoso que tengo. Pero es que luego siguen:
Sexual assault can be verbal, visual, or anything that forces a person to join in unwanted sexual contact or attention. Examples of this are voyeurism (when someone watches private sexual acts), exhibitionism (when someone exposes him/herself in public), incest (sexual contact between family members), and sexual harassment
Chupa del frasco. Tirarte a tu hermana también es delito (un tabú, no del todo absurdo, bastante antiguo). Incluso seguramente ir desnudo por la calle sea una agresión, sin ser especialmente deforme ni nada. Me suena (hasta ahora creía que era leyenda urbana) que hay estados en los que si te ven practicando el sexo en tu casa también puede ser ilegal, por no echar la cortina. Degenerado.
A continuación, nos ofrecen unos útiles consejos (selecciono los mejores):
  • Never leave your drink unattended — no matter where you are. Date rape drugs make a person unable to resist assault and can cause memory loss so the victim doesn’t know what happened.
  • Lock your door and your windows, even if you leave for just a few minutes.
  • Be wary of isolated spots, like underground garages, offices after business hours, and apartment laundry rooms.
  • Avoid walking or jogging alone.
  • Never hitchhike or pick up a hitchhiker.
  • In case of car trouble, call for help on your cellular phone. If you don’t have a phone, put the hood up, lock the doors, and put a banner in the rear mirror that says, “Help. Call police.”
Todo muy útil, sí, para aumentar la paranoia estadounidense: cualquiera en cualquier momento te puede atacar. No te fíes ni de los amigos, convierte tu casa en una fortaleza, no camines solo (aunque tampoco te puedes fiar de la gente conocida); vigila siempre a tu alrededor, porque te puede caer cuando menos te lo esperas.

Examen sinusal gratuito

Reuters nos regala, a través de la página personalizada de Google, una de esas historias que sólo pueden pasar en EE.UU: Phony doctor gives free breast exams. Algo así como "falso médico ofrece exámenes de mamas gratuitos". Lo sorpendente no es eso, sino que al menos dos mujeres de treinta y tantos aceptaron cuando un tipo de 76 años se presentó en su puerta y les pidió que se desnudaran para un examen médico gratuito. Eso sí, una de ellas sospechó cuando el hombre empezó a tocarle los genitales sin guantes. Así que ya sabéis: si queréis ir fingiendo reconocimientos médicos por las casas de universitarias americanas, hacedlo con guantes, que si no puede resultar sospechoso. Y encima te acusan de abuso sexual, o algo así. ¡Pero si se habían dejado!
Es como el mail aquél que te advertía de que si llegaba un hombre a tu puerta diciendo que hacía una encuesta para Chupa-Chups y te pedía que le chupases la polla era mentira, pues en realidad trabajaba para Sugus: resulta que hay sitios en los que la gente se lo cree.